Descripción General del Proyecto
Banco Industrial es uno de los bancos más antiguos e importantes de Guatemala. La Agencia es una sólida organización financiera comprometida con la responsabilidad para sus clientes, personal, comunidad y accionistas. El centro Financiero, ubicado en la zona 4 de la ciudad de Guatemala, inició su construcción en 1974, de lo que más adelante albergaría al Banco Industrial y donde operan actualmente las oficinas centrales del mismo. Su estilo sirvió como referente de la arquitectura guatemalteca de la época, incorporando el vidrio reflectivo y materiales como el aluminio en sus fachadas. Cuenta con dos torres gemelas, entre ellas se encuentra la Plaza Cívica Ramiro Castillo Love, nombrada así en honor al primer presidente de la institución bancaria.
El Reto
El centro financiero del Banco Industrial... que cuenta con 3 torres de oficinas, comienza a considerar reemplazar su sistema de aire acondicionado que originalmente consistía en chillers enfriados por agua. La empresa se encontraba en proceso para convertirse en una corporación más verde y de apoyo al medio ambiente, pero los equipos de aire acondicionado en su momento generaban mucho gasto en energía eléctrica, por lo que se solicitó un nuevo sistema que proporcionara una alta eficiencia en energía durante todo el día y con sonido de funcionamiento bajo, externo e interno, para la tranquilidad de las oficinas. Uno de los mayores retos sería que se debía remplazar el sistema actual sin que dejara de funcionar el aire acondicionado dentro de las oficinas y sin que las oficinas dejaran de operar, debido a que es una empresa muy grande.
|
La Solución
RefriPRO sabía exactamente lo que el proyecto necesitaba. Justo ingresaban a Guatemala las unidades de Mitsubishi Electric serie E (chiller VRF enfriado por aire), la solución ideal para los requisitos del edifico del banco. Tener la capacidad, tecnología y eficiencia líder en el mercado fue una de las razones principales por las que RefriPRO fue seleccionado para llevar a cabo el proyecto. Se instalaron once unidades serie E - equivalente a 550 toneladas - por diferentes etapas para poder ir remplazando tuberías rápidamente y no dejar el edificio sin aire acondicionado.
El sistema “serie E” puede operar eficientemente a través de diferentes cargas con un control de frecuencia óptimo entre módulos.
El sistema “serie E” puede operar eficientemente a través de diferentes cargas con un control de frecuencia óptimo entre módulos.
El tipo de encabezado incorporado de estos equipos es fácil de instalar y requiere menos espacio de tubería. En comparación con un enfriador convencional, la serie e de flujo lateral de 90KW, requiere menos espacio de instalación, lo que es una ventaja especialmente con renovaciones donde el espacio de la planta tiende a ser limitado.
Ahora la empresa ha disminuido su gasto en las facturas de luz y las personas que actualmente laboran en las instalaciones, pueden disfrutar de un ambiente de oficina cómodo y agradable todo el tiempo sin ser interrumpidos por ruidos o cambios drásticos en la temperatura.